Cecsagal presentó sus automóviles eléctricos, una mirada sustentable hacia el futuro
Se tratan de dos automóviles eléctricos, de industria nacional, que apuntan al cuidado del medio ambiente con una mirada puesta en los ODS y la carbono neutralidad. Estos son los primeros vehículos de este tipo en la región.
Frente a la plaza departamental Carlos María de Alvear, y con la presencia de…y del intendente Walther Marcolini, la Cooperativa Cecsagal presentó los dos automóviles eléctricos adquiridos recientemente con el objetivo de avanzar hacia la carbono neutralidad, cumpliendo con los propósitos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de avanzar hacia la carbono neutralidad, la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente. Es de destacar que estos son los primeros vehículos de este tipo en nuestra región, por lo que nuevamente Cecsagal es punta de lanza en la aplicación de nuevas tecnologías.
El intendente Walther Marcolini recibió a las autoridades de Cecsagal, para conocer a fondo el funcionamiento de estos automóviles, el mandatario resaltó la iniciativa de la Cooperativa al adquirir estos vehículos de industria nacional y que hacen al cuidado del medio ambiente: “Cumplen una función para la empresa y además no contaminan, por eso estamos muy contentos porque haya mayor involucramiento en cuanto a la sustentabilidad, por lo que estaremos atentos para ver cómo evolucionan estos vehículos”.

“La adquisición de estos vehículos son un éxito para la Cooperativa y un beneficio para toda la comunidad” remarcó el Presidente de Cecsagal Héctor Ambrosini, haciendo alusión a la compra de estos dos automóviles eléctricos.
Por su parte, el Gerente Claudio Herrada brindó más detalles acerca de la utilidad de estos vehículos: “Serán utilizados en la toma de estado y la distribución de facturas, todo lo que es zona urbana donde un vehículo de mayor porte tiene un costo de combustible mayor. Estos automóviles tienen una autonomía de 100km, lo que para nosotros es más que suficiente, necesitan una carga de unas 6 hs en un tomacorrientes común, y además es una primera señal por nuestra parte de estar presente en lo que se viene a futuro, que son los autos eléctricos”.
Quien también brindó detalles acerca de estos automóviles fue el Gerente Carlos González, quien dijo: “La idea surgió de acuerdo a los ODS, de poder contar con un sistema más económico. Los destinamos al personal de toma estado, ya que ellos deben circular mucho en el casco urbano, y estos vehículos son seguros, además de que facilitan el reparto de facturas”.

TITO, es un auto eléctrico fabricado en la Provincia de San Luis, y forma parte de una gama de vehículos claves hacia el camino de la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente, ya que por tratarse de motores eléctricos, no generan emisiones de dióxido de carbono durante su operación y son más silenciosos que los que funcionan a combustión.